La Comisión europea
El Praesidium del COPA se reúne periódicamente con el Comisario encargado de la Agricultura y del Desarrollo Rural para discutir la evolución general de la Política Agrícola Común y la situación del mercado, así como problemas específicos de singular importancia(tal como las relaciones de comercio exterior de la Unión europea).
Se celebran encuentros con otros Comisarios y con el Presidente de la Comisión cada vez que surge dicha necesidad.
Por lo relativo a los problemas de carácter más técnico, se mantienen contactos regulares entre los expertos del COPA y los de la Comisión. Dichos contactos pueden adoptar diferentes formas: tomas de postura de delegados del COPA en las reuniones de los grupos consultivos, contactos personales a nivel de los funcionarios, presencia de funcionarios de la Comisión en reuniones del COPA, envío de cartas y de posiciones por escrito.
El Consejo de Ministros, el Parlamento europeo, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité de Regiones
El COPA puede comunicar con el Consejo, a la vez directa e indirectamente. Las intervenciones directas consisten en transmitir las tomas de postura del COPA sobre los temas en discusión, y ocasionalmente la comunicación se realiza en forma de encuentros con el Presidente del Consejo o con el Consejo en su conjunto.
Las intervenciones indirectas son más frecuentes. Se realizan en forma de contactos a nivel nacional entre las organizaciones miembros del COPA y los ministros nacionales o sus servicios. Para que sean fructíferos, estos contactos deben basarse en las posturas tomadas en común por el COPA para el conjunto de la Unión.
También se mantienen contactos de manera regular entre el COPA y el Parlamento Europeo, particularmente con los miembros de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y con los grupos políticos.
Los contactos entre el COPA y el Comité Económico y Social Europeo (CESE) son particularmente estrechos, ya que determinado número de representantes de las organizaciones miembros del COPA son miembros del CESE.
Interlocutores socioeconómicos europeos y sociedad civil europea
La Secretaría del COPA, sus organizaciones miembros y sus miembros mantienen contactos activos con representantes de los demás actores socioeconómicos y de la sociedad civil, de los que depende directa e incluso indirectamente el sector agrícola. Dichos encuentros pueden adoptar la forma de contactos bilaterales, presencia en las Asambleas Generales, encuentros oficiales o informales.
Contexto internacional
El COPA mantiene relaciones privilegiadas con diversas organizaciones fuera de las fronteras de la Unión. Ya se trate de organizaciones nacionales o internacionales, con vocación agrícola o general, el objetivo de dichos contactos sigue una constante: reforzar el diálogo con todos los interlocutores pertinentes para el sector agrícola europeo.